Mitos Griegos

Ejemplos de mitos

-COMIENZOS-


 

Creación y origen del hombre 👤


https://mariana-is-reading.blogspot.com/2017/07/creacion-y-origen-del-hombre-segun-la.html

La formación del mundo para los griegos es más que conocida. Comenzó con Caos, que dio origen a los titanes. Luego, apareció Gea, que dio origen a Urano, con el que dio a luz a los titanes, los cíclopes y los hecatónquiros. Las cosas se tornaron tensas, pues cada vez que Gea iba a parir, Urano no permitía que sus hijos nacieran. Cansada de todo esto, ella dio a luz a Crono, que castró a Urano con su hoz dada por su madre. De su sangre derramada, volvió a fecundar la tierra, de donde nacieron as Eirinas (vengadoras), los Gigantes, las Ninfas (deidades naturales) y de su genitales tirados al mar, nació Afrodita ya adulta, encontrada flotando en una concha marina (esto puedo explicarlo mejor en otra entrada). Rea (hija de Urano y Gea) se unió a Crono, que tenía la mala costumbre de comerse a sus hijos, hasta que el menor, Zeus, lo destronó y se convirtió en el principal Dios del Olimpo, de quien descienden el resto de generaciones. 

Existen varias versiones sobre la creación del hombre para los griegos, sin embargo, una de las más populares es la de Prometeo. Por muchos años, el mundo estuvo poblado sólo por divinidades. Los dioses, liderados por Zeus, decidieron crear seres para poblar la tierra. Así, encargó a los hijos de Jápeto que dotaran de gracia y fuerzas a las criaturas terrenales. Epimeteo dio a cada animal un don, a unos la belleza, otros velocidad, algunos la corpulencia, etc., según su conveniencia. Dio todos los dones a los animales, dejando por último al hombre, que quedó desnudo, indefenso y desarmado. Ante aquel desastre, Prometeo moldeó una figura de arcilla, a imagen y semejanza de los dioses y Atenea, diosa de la sabiduría, sopló aliento de vida sobre la figura. Prometeo robó el fuego al Olimpo, dotando a los humanos de sabiduría, enseñándoles la supervivencia, las artes y las ciencias.

LA CREACIÓN DE PANDORA


La Primera Mujer 

Todo comenzó en una reunión de Dioses, a la que los Titanes también estaban invitados. La reunión se había organizado para ver quién se iba a llevar la mejor porción de un buey que se les había ofrecido en sacrificio. Prometeo lo presentó dividido en dos porciones, una que contenía huesos rodeados de la mejor grasa y otra con toda la carne tapada con las tripas del buey.

Zeus eligió tal y como Prometeo quería, tomando los huesos. Al descubrir el engaño, dejó caer el peso de su ira sobre Prometeo y todos sus protegidos, los humanos. En primer lugar quitó el fuego a los humanos, pero Prometeo osó robárselo a los dioses para devolvérsela los humanos. Por ello Zeus dijo: "Te alegras de que me has robado el fuego y has conseguido engañar mi inteligencia, enorme desgra­cia para ti en particular y para los hombres futuros. Yo a cambio del fuego les daré un mal con el que todos se alegren de corazón acariciando con cariño su propia desgracia."

Fue entonces cuando Zeus encargó a Héfesos la creación de una mujer de belleza deslumbrante, a la que no se podrían resistir ni dioses ni humanos. Y con ella caería la desgracia sobre Prometeo y los humanos. Para conseguirlo, Afrodita, la diosa del amor, posó como modelo para la creación de la estatua.La mujer fue modelada de tierra y agua, y una vez que la estatua estuvo terminada, los cuatro vientos la dieron vida. Una vez con vida, todos los dioses del olimpo le dieron sus mejores regalos. Afrodita le dio la belleza, la gracia y la elegancia. Hermes le dio la astucia, y una mente y voz embaucadoras. Atenea la vistió y la enseñó a ser hábil con sus manos. Poseidón le puso un collar de perlas para evitar que se ahogara. Apolo le enseñó a tocar la lira y a cantar. Zeus le dio la insensatez, la picaresca y la vagancia. Y por último, Hera le dio el regalo que más tarde marcaría toda su historia: la curiosidad.

Así fue como la primera mujer nació y bajó a la tierra. Su nombre era Pandora, que significaba llena de dones. A su marcha a la tierra, Hermes le entregó una dorada y tallada ánfora. Un regalo de Zeus con la única condición de que nunca debería ser abierta. Cubierta en vestimentas, Pandora fue entregada como regalo a Prometeo, pero éste al verla como un potencial peligro se la cedió a su hermano Epimeteo, no sin antes advertirle que podría tratarse de una treta de Zeus para castigarle.

https://sobreleyendasgriegas.blogspot.com/2012/09/pandora-cuenta-la-mitologia-griega-en.html

Dejo aquí un vídeo con más cosas sobre Pandora:

EL MITO DE PERSÉFONE

Perséfone es hija de Zeus y Deméter (hija de Cronos y Rea, hermana de Zeus, y diosa de la fertilidad y el trigo). Su tío Hades (hermano de Zeus y dios de los Infiernos), se enamoró de ella y un día la raptó. La joven se encontraba recogiendo flores en compañía de sus amigas las ninfas y hermanas de padre, Atenea y Artemisa, y en el momento en que va a tomar un lirio, (según otras versiones un narciso), la tierra se abre y por la grieta Hades la toma y se la lleva. De esta manera, Perséfone se convirtió en la diosa de los Infiernos. Aparentemente, el rapto se realizó con la cómplice ayuda de Zeus, pero en la ausencia de Deméter, por lo que ésta inició unos largos y tristes viajes en busca de su adorada hija, durante los cuales la tierra se volvió estéril. Al tiempo, Zeus se arrepintió y ordenó a Hades que devolviera a Perséfone, pero esto ya no era posible pues la muchacha había comido un grano de granada, mientras estuvo en el Infierno, no se sabe si por voluntad propia o tentada por Hades. El problema era que un bocado de cualquier producto del Tártaro implicaba quedar encadenado a él para siempre. Para suavizar la situación, Zeus dispuso que Perséfone pasara parte del año en los confines de la Tierra, junto a Hades, y la otra parte sobre la tierra con su madre, mientras Deméter prometiera cumplir su función germinadora y volviera al Olimpo. Perséfone es conocida como Proserpina por los latinos. La leyenda cuenta que el origen de la Primavera radica precisamente en este rapto, pues cuando Perséfone es llevada a los Infiernos, las flores se entristecieron y murieron, pero cuando regresa, las flores renacen por la alegría que les causa el retorno de la joven. Como la presencia de Perséfone en la tierra se vuelve cíclica, así el nacimiento de las flores también lo hace. Por otra parte, durante el tiempo en que Perséfone se mantiene alejada de su madre, Deméter y confinada a el Tártaro, o mundo subterráneo, como la esposa de Hades, la tierra se vuelve estéril y sobreviene la triste estación del Invierno.


ODALYS GARCÍA
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar